Elaborar un documento con la primera fase del Plan Especial de Salvaguarda de la manifestación "Tejeduría de la caña flecha en Córdoba y Sucre" que contenga; identificación de la manifestación, descripción de la manifestación, diagnóstico, objetivo general y objetivos específicos así como las líneas/acciones estratégicas.
Tener un mapa de actores que incluye a los portadores y a aquellos que influyen en la manifestación. Concertación y articulación con las instituciones participantes para la construcción del acuerdo social
Elaborar la solicitud de inclusión de la manifestación “conocimientos y técnicas tradicionales asociadas a la tejeduría de fibra de caña flecha” a la LRPCI del ámbito nacional ante el Consejo Nacional de Patrimonio.
Objeto: Construir una propuesta metodológica para la construcción del PES de manera participativa con la comunidad indígena, quien liderará el proceso.