nuestro sueño es que todos los seres humanos...

...podamos vivir de manera armónica y sostenible con la naturaleza. Por eso, a través de nuestras propuestas y proyectos, en Teje-Teje trabajamos para que las comunidades vulnerables logren satisfacer sus necesidades básicas, se fortalezcan en torno a fines comunes y trabajen en pro de sus sueños entendiendo la importancia de la equidad, la inclusión social, y el respeto por los demás seres humanos y el medio ambiente.

Indígenas Ette Ennaka comunidad de Issa Oristunna

¿Quiénes somos?

MISIÓN: Somos una Asociación civil no gubernamental sin ánimo de lucro, creada en agosto del 2005, con domicilio en el departamento del Magdalena, Costa Atlántica Colombiana, estamos empeñados en la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas y no indígenas del país.

Prestamos servicios y asesorías a la comunidad que propendan por la solidaridad y el respeto  a la dignidad humana y que traigan como consecuencia el crecimiento personal, cultural y mejoramiento del nivel de vida de la colectividad así como la preservación y recuperación ambiental. 

VISIÓN: Estamos convencidos de la importancia de la política social y su potencial productivo, de la conservación ambiental y cultural, de la participación comunitaria, del respeto a la multiculturalidad y la equidad en todos los estamentos de la sociedad.

Entendemos las organizaciones sociales y comunitarias como motores fundamentales en el desarrollo del país y el mejoramiento de vida de los ciudadanos, por lo que consideramos que agrupándonos en torno a intereses comunes, y conformando redes de apoyo con otras asociaciones, podemos como ente social, aunar esfuerzos, experiencias y sueños, para contribuir con nuestras posibilidades en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, en la que podamos dar un apoyo efectivo a poblaciones vulnerables, entendiendo al ser humano, la diversidad cultural y el respeto del medio ambiente, como el capital más importante de los procesos sociales, y su propia satisfacción y felicidad, el fin último de  nuestros  esfuerzos. 

Nuestros Proyectos

Por la conservación de nuestro entorno

Recuperación de los tejidos tradicionales indígenas (cultura material)

Recuperando la identidad cultural de las comunidades

Recuperación de prácticas tradicionales

de siembra

Producciones audiovisuales