Search this site
  • Inicio
  • La Asociación
    • Quiénes somos
    • Nuestro Trabajo
  • Principales procesos / Major Processes
    • Seguridad y soberanía alimentaria / fortalecimiento cultural de los Ette En
    • Muestra itinerante del pueblo Ette Ennaka
    • Caracterización de afectaciones y derechos territoriales del pueblo Ette E.
    • Plan Especial de Salvaguardia del trenzado de la C. Flecha
    • Diagnóstico socioeconómico de las poblaciones del área de influencia
    • Recorridos por los sitios sagrados del territorio ancestral Ette Ennaka
    • Sembrando nuestros saberes
    • Navegando identidad
    • ¿Qué hacemos en 2023?
    • Convenios y Proyectos
      • 2005
      • 2006
      • 2007
      • 2008
      • 2009
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2013
      • 2013 - 2014
      • 2014
      • 2014 - 2015
      • 2015
      • 2016
      • 2016 - 2018
      • 2017
      • 2018
      • 2019 - 2022
      • 2020 - 2021
      • 2020 - 2022
      • 2021 - 2022
      • 2022 - 2023
  • Galería
    • Fotos
    • Videos
    • Publicaciones
      • Cantando, bailando y rezando
      • Cartilla Bilingüe: Los cantos tradicionales del pueblo ETTE ENNAKA
      • Guía metodológica para investigadores ETTE ENNAKA
      • Navegando identidad
      • Plan especial de salvaguardia del trenzado de la caña flecha
      • Plantas sagradas y medicinales
      • Sentencia 004 de 2018
      • Sitios sagrados del trerritorio ancestral ETTE ENNAKA
  • Acreditación de la UNESCO
  • Contáctenos
 
  • Inicio
  • La Asociación
    • Quiénes somos
    • Nuestro Trabajo
  • Principales procesos / Major Processes
    • Seguridad y soberanía alimentaria / fortalecimiento cultural de los Ette En
    • Muestra itinerante del pueblo Ette Ennaka
    • Caracterización de afectaciones y derechos territoriales del pueblo Ette E.
    • Plan Especial de Salvaguardia del trenzado de la C. Flecha
    • Diagnóstico socioeconómico de las poblaciones del área de influencia
    • Recorridos por los sitios sagrados del territorio ancestral Ette Ennaka
    • Sembrando nuestros saberes
    • Navegando identidad
    • ¿Qué hacemos en 2023?
    • Convenios y Proyectos
      • 2005
      • 2006
      • 2007
      • 2008
      • 2009
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2013
      • 2013 - 2014
      • 2014
      • 2014 - 2015
      • 2015
      • 2016
      • 2016 - 2018
      • 2017
      • 2018
      • 2019 - 2022
      • 2020 - 2021
      • 2020 - 2022
      • 2021 - 2022
      • 2022 - 2023
  • Galería
    • Fotos
    • Videos
    • Publicaciones
      • Cantando, bailando y rezando
      • Cartilla Bilingüe: Los cantos tradicionales del pueblo ETTE ENNAKA
      • Guía metodológica para investigadores ETTE ENNAKA
      • Navegando identidad
      • Plan especial de salvaguardia del trenzado de la caña flecha
      • Plantas sagradas y medicinales
      • Sentencia 004 de 2018
      • Sitios sagrados del trerritorio ancestral ETTE ENNAKA
  • Acreditación de la UNESCO
  • Contáctenos
  • More
    • Inicio
    • La Asociación
      • Quiénes somos
      • Nuestro Trabajo
    • Principales procesos / Major Processes
      • Seguridad y soberanía alimentaria / fortalecimiento cultural de los Ette En
      • Muestra itinerante del pueblo Ette Ennaka
      • Caracterización de afectaciones y derechos territoriales del pueblo Ette E.
      • Plan Especial de Salvaguardia del trenzado de la C. Flecha
      • Diagnóstico socioeconómico de las poblaciones del área de influencia
      • Recorridos por los sitios sagrados del territorio ancestral Ette Ennaka
      • Sembrando nuestros saberes
      • Navegando identidad
      • ¿Qué hacemos en 2023?
      • Convenios y Proyectos
        • 2005
        • 2006
        • 2007
        • 2008
        • 2009
        • 2010
        • 2011
        • 2012
        • 2013
        • 2013 - 2014
        • 2014
        • 2014 - 2015
        • 2015
        • 2016
        • 2016 - 2018
        • 2017
        • 2018
        • 2019 - 2022
        • 2020 - 2021
        • 2020 - 2022
        • 2021 - 2022
        • 2022 - 2023
    • Galería
      • Fotos
      • Videos
      • Publicaciones
        • Cantando, bailando y rezando
        • Cartilla Bilingüe: Los cantos tradicionales del pueblo ETTE ENNAKA
        • Guía metodológica para investigadores ETTE ENNAKA
        • Navegando identidad
        • Plan especial de salvaguardia del trenzado de la caña flecha
        • Plantas sagradas y medicinales
        • Sentencia 004 de 2018
        • Sitios sagrados del trerritorio ancestral ETTE ENNAKA
    • Acreditación de la UNESCO
    • Contáctenos

2008 - proyectos y convenios realizados

  • Atención a la población desplazada del pueblo Wiwa

  • Recorrido por los sitios sagrados de la línea negra, Sierra Nevada 

© 2016. Asociación Teje Teje, Santa Marta, Colombia.

Calle 2A #29-144, edificio Casa del Mar - Playa Salguero - Rodadero.

asociacion@tejeteje.org Teléfonos: Tel :(5) 422 0520 Celular : 3105645115 - 3145889042

Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse